«Todos los nombres» es un viaje de búsqueda a través de los nombres que configuran un cuerpo específico, que lo habitan y lo proyectan. Una nueva propuesta escénica de Mal Pelo en la que en el que María Muñoz continúa su trabajo de investigación como intérprete en formato de solo escénico después de Atrás los ojos (2002) y Bach (2004).
«Todos los nombres» es una reflexión sobre la designación y la confirmación propia a través de los nombres. La obra parte del interés en investigar desde la palabra y desde el cuerpo lo que significa nombrar. La arquitectura básica de nuestro cuerpo, el de cada cual, se ha ido perfilando en torno a los nombres. Nombrar, en este sentido, es esculpir una voluntad de descifrar lo que soy, aquello a lo que pertenezco y que por tanto me define.
Los textos del espectáculo, escritos durante del proceso de creación, son fruto de diferentes improvisaciones y están inspirados en el libro de Carlos Thiebaut, Historia del nombrar. Entre María Muñoz y el filósofo madrileño se estableció una relación telefónica y epistolar que ha nutrido la obra. Otra aportación muy especial ha sido ofrecida por John Berger, colaborador habitual de Mal Pelo, quien escribió un sms que se ha convertido en un eje vertebrador de Todos los nombres:
“Todos tenemos muchos nombres y cada uno tiene su adjetivo, son como prendas de vestir, muéstralos y luego despójate de ellos uno a uno. Cuando no tenemos nombres estamos desnudos. Estar desnudos es una forma de esperar, esperar a que te den un nombre, el primero”.
Creación e interpretación: María Muñoz
Dirección artística y espacio escénico: Pep Ramis y María Muñoz
Colaboración en la dirección: Leo Castro
Textos: Mal Pelo
Objetos escénicos: Ben Heinzel-Lichtwark, Magali Rousseau
Realización y edición de vídeo: Xavier Pérez
Con la colaboración de: Carlos Thiebaut, John Berger, Anna Subirana, Ramón Rey.
Una producción de Agora de la Danse de Montreal y Grec Festival de Barcelona. Una coproducción de los festivales VEO y Temporada Alta
Mal Pelo es una compañía subvencionada por CoNCA/Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya, INAEM/Ministerio de Cultura, ICUB/Ajuntament de Barcelona i Ajuntament de Girona. Mal Pelo cuenta con el apoyo regular del Institut Ramon Llull de la Generalitat de Catalunya.
LEER + LEER +