El comprometido bailarín y coreógrafo israelí Arkadi Zaides abre la programación en Teatros 01/11/2011 | Comunicación Mes de Danza

Tras el ciclo de danza en espacios singulares donde hemos podido disfrutar de 9 propuestas diferentes en un total de 14 espacios distribuidos por toda la ciudad comienza el miércoles 2 de noviembre, la programación en teatros.

like twitter
 
El israelí Arkadi Zaides, bailarín y coreógrafo comprometido con la
realidad social de su país con una amplia trayectoria en proyectos que
buscan la comunicación entre la comunidad judia y la árabe, es el
encargado de abrir la programación en teatros de esta edición 18. Arkadi
presenta el miércoles, 2 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Teatro de la
Maestranza, "Quiet", ofreciendo una segunda función el jueves 3 de noviembre
a la misma hora. "Quiet" es un espectáculo que nace de un verdadero sentido de
urgencia en vista de la creciente violencia y la desconfianza entre las
diferentes comunidades en Israel. Palestinos e israelíes, actores y
bailarines forman parte de este trabajo cuyo proceso creativo se ha
inspirado y alimentado de las diferencias entre las realidades sociales y
la formación artística de los intérpretes participantes.

Arkadi Zaides ha sido galardonado en 2008 y en 2009 por el Ministerio de
Cultura israelí con el Premio a joven artista del año en el campo de la danza.
En el año 2010 se ha hecho con el prestigioso premio Kurt Jooss por su coreografía
"Sólo Colores", que ha ido sumando a otros premios nacionales e internacionales.
Desde 2009 Zaides es el director artístico del "New Dance Project" en el Centro de
Arte Arena en Jerusalén junto con el coreógrafo Anat Danieli. 

El pasado fin de semana hemos podido ver, dentro del ciclo "Danza en espacios
singulares" su pieza "Solo siento", un solo de carácter intimista muy diferente
a lo que se podrá ver en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza. "Quiet"
la segunda pieza que presenta en la muestra encaja más en su nueva línea de trabajo.
A lo largo de los últimos años, Arkadi Zaides muestra cada vez más interés por compartir
su experiencia como creador en diversas comunidades, centrándose principalmente en la
comunidad árabe en Israel.