«El MES DE DANZA es como una especie de milagro» María González presenta a los medios la edición 18 14/10/2011 | Comunicación Mes de Danza

María Gonzalez, directora del MES DE DANZA, presentó el 13 de octubre a los medios de comunicación la edición número 18, acompañada por las instituciones que apoyan la muestra y por los artistas que tomarán parte en esta nueva edición con la que este evento alcanza su mayoría de edad. Con 18 años a punto de cumplir el festival alcanza su madurez reafirmándose en las bases sentadas a lo largo de todos estos años.

like twitter
 

«No es fácil en esta ciudad encontrar proyectos de iniciativa privada que hayan aguantado tantos años. El MES DE DANZA es una especie de pequeño milagro». Con estas palabras arrancaba María González su intervención en la Presentación a los medios de la edición número 18 de la muestra, una edición especial en la que celebramos la mayoría de edad de este evento dedicado a la danza contemporánea en la ciudad de Sevilla.

Desde el nacimiento del MES DE DANZA en el año 1994 hasta la fecha de hoy han pasado por la muestra un total de 86 compañías y creadores andaluces representado 241 espectáculos, 58 compañías nacionales presentando 145 espectáculos y 45 compañías internacionales con un total de 87 creaciones coreográficas. Todo ello suma muchas experiencias, muchos espectáculos, muchas actividades, mucho conocimiento que han ido calando en la mente del público que ha ido acompañando a esta muestra y que ha hecho que alcance su madurez. Así, del 28 de octubre al 20 de noviembre el MES DE DANZA celebrará sus 18 años de existencia afirmando ESTO ES DANZA.

Como expuso la directora de la muestra a los medios «el objetivo de esta edición del MES DE DANZA es ir más allá del debate manido sobre si lo que estamos viendo es danza o no, el interés se centra en por qué una propuesta llega más que otra, cómo llega y dónde llega». Y es que 18 años de festival son una garantía para valorar una propuesta creativa en su complejidad. La creación coreográfica ha evolucionado hacia terrenos movedizos, nutriéndose de muchos campos de las artes escénicas y de las artes en general, acabando muchas veces en la frontera, pero sin olvidar su esencia. La muestra aspira a acompañar a los creadores en esta evolución y hacer partícipe al público de este proceso.Así, El MES DE DANZA 18 quiere ser el reflejo de esta evolución y, a lo largo de estos 24 días de programación ofrecerá propuestas que abarcan el amplio abanico de la danza contemporánea, desde lo más bailado a lo más estático, «pero siendo siempre la esencia el cuerpo y el movimiento».