Más de 60 espacios MES DE DANZA geolocalizados por toda la ciudad de Sevilla y los códigos QR insertados en todo su material de difusión permiten acceder fácilmente desde el móvil a información de estos 18 años de muestra y a los contenidos más relevantes de esta edición gracias a través de la capa de Realidad Aumentada del MES DE DANZA.
El MES DE DANZA 18 trae como novedad una aplicación móvil que permite acceder a los contenidos más relevantes de esta edición así como a información de interés de pasadas ediciones. Más de 60 puntos de toda la ciudad que se corresponden con «espacios singulares» y teatros que han servido de escenario para esta muestra a lo largo de todos estos años permiten a los habitantes de la ciudad y a sus visitantes acceder desde sus móviles a la CAPA DE REALIDAD AUMENTADA del MES DE DANZA desarrollada con Layar. A través de los diferentes soportes de difusión del MES DE DANZA, escaneando los códigos QR insertados en éstos, también es posible acceder.
Desde esta capa se puede acceder a información del propio espacio relacionada con MES DE DANZA como en qué años formó parte de la muestra o qué compañías fueron las que actuaron en él incorporando material gráfico de éstas. Además, la capa de realidad aumentada, permite conocer cuáles son los espacios de la edición 18 y acceder a su programación, compartir en redes sociales, acceder a la web, dejar un recuerdo en el muro colectivo «18 años calando» y, por supuesto, contactar con la organización para solicitar información.
A través de estas herramientas de comunicación avanzadas, MES DE DANZA, posibilita que cualquier usuario pueda acceder a la información y a los contenidos de la muestra desde cualquier punto mediante su móvil.
Además desde