Aunque en esta edición 19 cada uno de los ciclos y propuestas tiene su importancia y su particularidad, la Programación en Teatros y Salas conforma el grueso principal del MES DE DANZA.
Este año, una vez más, tanto las salas como los teatros de la ciudad, públicos y privados, ceden sus espacios y ponen a disposición su equipo humano y técnico. Una edición más, también, atendemos a las particularidades de cada uno de ellos y a su identidad para conformar este ciclo.
Dentro del Circuito de la Red de Teatros Alternativos, la primera obra a la que podremos asistir será «Suite 1«, de los valencianos Proyecto Titoyaya, el martes 6 y el miércoles 7 de noviembre, ambos días a las 21h en la Sala La Fundición. Este mismo espacio también acogerá el viernes 9 el estreno de «El nido«, de Xagua Cía. y Noemí Martínez Chico, que fue Creación en Proceso en el MES DE DANZA 18. Será a las 21h y tendrá otro pase más al día siguiente, el sábado 10.
Los teatros públicos siguen sumándose también al MES DE DANZA para celebrar con nosotros nuestra mayoría de edad, como fue el caso de la inauguración en la Sala A del Teatro Central con el estreno de «Alégrame el día«, de RO&MARÍ. El jueves 8 deja hueco para el público más joven de la Muestra con el espectáculo de danza programado en el Teatro Lope de Vega «De un papel blanco«, de Ana Eulate al frente de Cía. Pendiente, con funciones concertadas con colegios a las 10 y las 12 de la mañana, y ya el domingo 11 a las 18h en el Teatro Alameda con una función abierta al público familiar.
En la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza tendremos la «Cara pintada» de la gallega Janet Novás, el martes y el miércoles 14, y el homenaje a las cantantes «aïta» de Bouchra Ouizguen al frente de la Cía. Anania en «Madame Plaza«, que se inscribe en la intención del MES DE DANZA 19 de repasar el trabajo de los creadores del norte de África, el martes 20 y el miércoles 21. Estas cuatro funciones serán a las 20h30.
La Sala B del Teatro Central también albergará programación dentro de esta edición, los días 15 y 16 con el «Rusia» de Cía. La Veronal (Marcos Morau, Barcelona), y durante el fin de semana del 17 y 18 de noviembre con el estreno de «DISTOPIC. Se prohíbe el baile«, de Colectivo MALAB Vs Judith Mata, la otra Creación en Proceso de 2011. Todos los pases de la Sala B del Central son a las 20h.
La Programación en Teatros y Salas del MES DE DANZA 19 busca de esta forma un equilibrio entre creadores andaluces, nacionales e internacionales, con propuestas muy distintas entre sí pero todas sugerentes e innovadoras.