Reivindicando tiempo y condiciones para la creación 30/10/2012 | ElClubExpress.com
like twitter
 

La construcción de un espectáculo es un trabajo laborioso y minucioso, que necesita de imaginación, creatividad y mucho, mucho esfuerzo. A veces algo que puede parecer tan obvio como un espacio y unos recursos para ensayar y para concentrarse en crear son una dificultad más que añadida, a la que tienen que enfrentarse muchas de las compañías andaluzas. Conscientes de esta problemática, Mes de Danza puso en marcha en 2009 el programa de Creaciones en Proceso, que no es más que reivindicar tiempo para la creación y que este año complementa con el programa de Residencias Creativas.

Texto: Gloria Díaz

Creaciones en Proceso surgió en 2009 para ofrecer a los coreógrafos andaluces la posibilidad de colaborar con las residencias de Endanza·Espacio Vivo en el Centro de las Artes de Sevilla y presentar al público la obra en dos fases: una inicial en la que se muestra el espectáculo inconcluso, en proceso de construcción, y una posterior en la que el Mes de Danza acoge su estreno. Dos perspectivas de la misma obra que ofrecen al público la posibilidad de reflexionar sobre los procesos que intervienen en la construcción de una pieza coreográfica. Este año, además, la organización de la muestra ha querido ir más allá y ha firmado sendos convenios de colaboración con El Graner – Fábrica de Creación (Barcelona) y La Nave del Duende (Casar de Cáceres), donde las compañías que mostraron sus trabajos incipientes el año pasado han podido desarrollar residencias creativas.

Las producciones que se presentan este año como espectáculos completos y que se han beneficiado de este acuerdo son El Nido, de Cía. Xagua y Noemí Martínez, y Distopic, de Colectivo Malab vs Judith Matas. Como nos cuenta Noemí Martínez, la residencia en El Graner (cuando hablamos con ella estaba apunto de comenzar la de La Nave del Duende) «ha sido una experiencia increíble a nivel humano y a nivel profesional. Hemos entrado en contacto con otra forma de trabajar. Todo han sido facilidades allí, me facilitaron el espacio de trabajo, todos los materiales y el alojamiento, ¡justo encima de donde trabajábamos! Ha sido un intensivo de creación maravilloso».

Gracias a este programa de residencias, Mes de Danza coloca otro granito de arena más en su trabajo por dar visibilidad más allá de Despeñaperros a los creadores andaluces. Un apoyo importante en un proceso que, en palabras de Noemí Martínez, «ha sido agotador, porque te exige un esfuerzo enorme, pero me siento muy agradecida. He podido sacar el espectáculo adelante porque me he rodeado de un equipo de colaboradores maravilloso, que ha querido ayudarme, casi sin pedir nada a cambio, y que ha sido fundamental».

En el otro lado de la moneda, los que presentan su incipiente idea de proyecto esta edición, es decir, Equipo Rombo y Raquel Luque con su trabajo Pléroticas. Desde su óptica también están muy agradecidas: «En este momento en que la cultura está recibiendo el mayor hachazo de las últimas décadas -afima Raquel Luque- los que nos dedicamos a ello estamos en peligro de extinción. Todos tenemos un montón de ideas y ganas de sacar nuestras propuestas hacia delante pero casi no tenemos medios. Estamos muy contentas porque Pleróticas haya tenido el apoyo del Mes de Danza. Esto hace que nuestra cabeza siga imaginando y empiece a proyectar un poco más lejos. Tenemos tantas pequeñas ideas como capítulos y ahora sabemos que el ‘continuara’ va a ser posible». Pleróticas está aún en proceso embrionario y como Raquel nos comenta, «la creación en proceso es un experimento. Éste será el primer capitulo y es la oportunidad de poder hacerlo con el público lo emocionante. Las reacciones de estos también nos darán algunas de las claves para continuar, no sabes si vas a lograr comunicar lo que deseas, y es la incertidumbre y el deseo lo que motivó este trabajo. El deseo de querer-poder hacer tu tarea en los tiempos que corren».

Equipo Rombo | Pleróticas | 2 de noviembre
Xagua Cía | El Nido | 9 y 10 de noviembre
Colectivo Malab | Distopic | 17 y18 de noviembre

ElClubExpress.com es medio colaborador de Mes de Danza 19