«Fin del mundo beauty» es una danza afilada, de movimientos medidos y precisos, sin grandes florituras técnicas. Interesa algo más allá en este discurso escénico. Un patrón coreográfico perfectamente definido. Una partitura que se sale de lo corriente para hacerse acompañar de una acertada selección musical para conformar, en palabras del propio Carmelo Salazar: “Una recarga de fe, para empezar de nuevo a sublimar, abstraer y producir algo del todo mío y para todos bello”.
Coreografía: Carmelo Salazar
Intérprete: Teresa Lorenzo
Música: Studio 1-Variationen Thomas Brinkmann + construcción sonora de Carmelo + Domino (Morten Granau Remix) Oxia
SINOPSIS. «Fin del mundo beauty» es extremadamente danza. Una serie de solos “materialísimos” cuya política física es, al mismo tiempo, clásica y moderna. Esta pieza toma cuerpo sobre un esqueleto vacío y anónimo, es una construcción deshecha hacia detrás, hasta el no modo. Para hacer esta danza he huido de la danza, de la danza abstracta y somática, quedándome en la razón y cinética de la acción física, llegando a un sin-teatro de movimientos con fines concretos. «Fin del mundo beauty» está construida sobre una partitura o patrón cero. Vuelve al principio buscando otros principios con los que llegar a otro fin y comportamiento, busca un final impropio para tener-sentir-producir un trabajo determinadamente mío. Quizás un nuevo estilo y otro cuerpo sin baile conocido. Esta guerra en mí, quizás solo sea para renovar mi deseo, en todo caso, me recompensa ampliando mi capacidad de inventar y construir con efímeros movimientos abstractos para el cuerpo. Una lucha que libro para sentirme nuevo y con experiencia, para volver a la coreografía limpio y cerdo. Una recarga de fe, para empezar de nuevo a sublimar, abstraer y producir algo del todo mío y para todos bello.
CARMELO SALAZAR Comisario, coreógrafo, bailarín, investigador, artista visual, profesor... Director Creativo de LA PORTA durante más de 15 años, con la que ha obtenido, entre otros, el Premio ciudad de Barcelona Fundador de Tea-tron. Desde 1992 hasta hoy, he realizado una gran cantidad de trabajos en diferentes formatos centrados principalmente en la investigación y la revolución del lenguaje. Codirector del festival de danza LP. Ediciones 2007, 09, 11. Desde el 2001 desarrolla una profunda investigación pedagógica y trabaja en herramientas de escritura y prácticas de creación. Actualmente combina la coreografía con la creación digital realizando video arte, videodanza o performance virtuales. LEER +