La propuesta NEX de Proyecto Uno, compañía encabezada por la bailarina y coreógrafa Inmaculada Jiménez, se presenta como instalación interactiva el lunes 7 de noviembre a las 20.00 horas en el CICUS. Hasta el día 16 de noviembre podrá disfrutarse de este trabajo que conecta movimiento, sonido e imágenes a través de las nuevas tecnologías.
A través de la presentación de creaciones en procesos el MES DE DANZA busca apoyar los procesos creativos y reivindicar el tiempo necesario para ellos, pero también que los creadores puedan contrastar con el público sus propuestas, acortando las distancias entre ambos.
Esta crítica al espectáculo «Quiet» de Arkadi Zaides, elaborada por María Navarro dentro del Taller Palabras en Movimiento desarrollado en el marco de la edición 18 del MES DE DANZA, ha sido seleccionada para ser publicada en la revista especializada en danza Susy Q.
El MES DE DANZA sigue apoyando los procesos creativos y reinvindicando tiempo para ellos. En colaboración con el programa de residencias artísticas de Endanza·espacio vivo en el Centro de las Artes de Sevilla presenta dos creaciones en proceso en esta edición 2011, «El Nido» de la performer flamenca Noemí Martínez Chico y «Distopic. Se prohíbe el baile» una experiencia interactiva propuesta por Colectivo Malab.
Más de 60 espacios MES DE DANZA geolocalizados por toda la ciudad de Sevilla y los códigos QR insertados en todo su material de difusión permiten acceder fácilmente desde el móvil a información de estos 18 años de muestra y a los contenidos más relevantes de esta edición gracias a través de la capa de Realidad Aumentada del MES DE DANZA.
Cuatro intérpretes, árabes y judios, bailarines y actores, encabezados por el coreógrafo israelí Arkadi Zaides se sumergen en un mar de conflictos, sentimientos y vivencias personales para abrir una vía de comunicación entre ellos como respuesta a la situación de emergencia que vive su país.
El hall de un hotel repleto en temporada baja. Un armario blanco, más bien pequeño y dos mujeres encerradas en él. «El Síndrome de Stendhal, pieza nº 9» fue la piñata flamenca de «Danza en espacios singulares», programa que se sitúa en el marco de la 18 edición del Mes de Danza en Sevilla y que se vio la semana pasada en el Hotel Vime Corregidor de la capital hispalense.
«Danza a domicilio» es un original proyecto de la coreógrafa y bailarina francesa afincada en Sevilla Eva Degois. Eva se cuela en las casas para ofrecer piezas coreográficas pensadas para espacios domésticos y reducidos. El MES DE DANZA quiere apoyar esta peculiar iniciativa regalando a sus seguidores una de estas piezas.
Tras el ciclo de danza en espacios singulares donde hemos podido disfrutar de 9 propuestas diferentes en un total de 14 espacios distribuidos por toda la ciudad comienza el miércoles 2 de noviembre, la programación en teatros.