Para su edición 18, el MES DE DANZA sigue su esquema habitual de programación manteniendo la estructura en ciclos: Danza en espacios singulares y Programación en Teatros; y complementando esta programación con una amplia oferta de actividades paralelas como proyecciones, talleres, seminarios o exposiciones.
María Gonzalez, directora del MES DE DANZA, presentó el 13 de octubre a los medios de comunicación la edición número 18, acompañada por las instituciones que apoyan la muestra y por los artistas que tomarán parte en esta nueva edición con la que este evento alcanza su mayoría de edad. Con 18 años a punto de cumplir el festival alcanza su madurez reafirmándose en las bases sentadas a lo largo de todos estos años.
MES DE DANZA consolida su presencia en redes sociales para promover la conversación entre los amantes de la danza y favorecer su interactividad con la muestra y los artistas que participan en ella mediante la utilización de las herramientas web 2.0. Por eso les ofrece, en primicia, el spot de esta 18ª edición.
Desde el nacimiento del MES DE DANZA, hace ahora 18 años, hasta hoy, ha llovido mucho. Muchas ideas, muchas propuestas, muchas experiencias, muchos espectáculos, muchas actividades, muchos conocimientos y… mucha danza que ha ido calando en el público de esta muestra que este año celebra su mayoría de edad, su madurez, afirmando ESTO ES DANZA. Este es el punto de partida para la imagen de este año.
MES DE DANZA ha puesto en marcha en esta edición, bajo el título 18 años calando un proyecto que quiere crear una memoria colectiva de esta muestra internacional de danza contemporánea. Todo aquel que, en algún momento y de alguna forma, haya participado de esta iniciativa está invitado a contribuir a este proyecto compartiendo y subiendo sus recuerdos.
La gran participación del público y el alto nivel de los creadores andaluces nos han ayudado a reactivarnos y ya estamos pensando y trabajando en la nuestra próxima cita en el 2011.